Artículo 1
Determinación de parámetros geomecánicos y la complejidad geológica a partir de registros geofísicos de pozos, asociada al área Bacuranao – Tarará, Cuba.
Luismel Hernández Pérez1.
1 Ingeniero geofísico. Centro de Investigación del Petróleo, Churruca, No.481, e/ Vía Blanca y Washington, Cerro, La Habana, CP 10 600. ORCID ID: 0000-0002-8998-1583. Correo: luismhdezp@gmail.com
Artículo 2
Grupo Puerto Esperanza. Propuesta para su admisión en el Léxico Estratigráfico de Cuba.
Evelio Linares Cala1 y Yeniley Fajardo Fernández2.
1 Ingeniero geólogo. Doctor en Ciencias Geológicas. Investigador Auxiliar. Centro de Investigación del Petróleo (Ceinpet). Churruca, No.481, e/ Vía Blanca y Washington, El Cerro. C.P. 12000. La Habana, Cuba. ORCID ID: 0000-0003-1246-602X. Correo: bello@ceinpet.cupet.cu
2 Licenciada en Geografía, Master en Negocios de Petróleo y Gas, Investigador Agregado. Centro de Investigación del Petróleo (Ceinpet). Churruca, No.481, e/ Vía Blanca y Washington, El Cerro. C.P. 12000. La Habana, Cuba. ORCID ID: 0000-0002-5686-6490. Correo: yeniley@ceinpet.cupet.cu
Artículo 3
Petrofísica de las secuencias terciarias en la región Pinar-Matanzas, Cuba.
Norma Rodríguez Martínez1.
1 Dra. Ciencias Geológicas, Instituto de Geología y Paleontología Servicio Geológico Nacional, dirección Municipio San Miguel del Padrón, La Habana ORCID ID: 0000-0001-5527-7718. Correo: normarodmartinez@gmail.com
Artículo 4
Panorámica de los bloques petroleros terrestres 21A-21 y su entorno en Cuba Central sobre la base de la reinterpretación de métodos no sísmicos de exploración.
Manuel Enrique Pardo Echarte1, Jessica Morales González2 y Osvaldo Rodríguez Morán3.
1 Ingeniero Geofísico, Doctor en Ciencias Geológicas, Investigador Titular y Profesor Titular del Centro de Investigación del Petróleo, Churruca, No.481, e/ Vía Blanca y Washington, Cerro, La Habana, CP 10 600. ORCID ID: 0000-0003-0669-4413. Correo: pardo@ceinpet.cupet.cu; mpardoecharte@gmail.com.
2 Ingeniera Geofísica. Doctora en Ciencias Técnicas. Profesora Auxiliar de la Universidad Tecnológica de La Habana, «José Antonio Echeverría», Cujae, Ave 114 No. 11901, entre Ciclovía y Rotonda, Marianao, C.P. 19390, La Habana, Cuba. ORCID ID: 0000-0001-5394-6893, Correo: jessimoglez@gmail.com.
3 Ingeniero Geofísico. Máster en Geología Petrolera. Doctor en Ciencias Técnicas. Profesor Titular e Investigador Titular de la Universidad Tecnológica de La Habana, «José Antonio Echeverría», Cujae, Ave 114 No. 11901, entre Ciclovía y Rotonda, Marianao, C.P. 19390, La Habana, Cuba. ORCID ID: 0000-0001-9153-4603, Correo: ormoran2016@gmail.com.
Artículo 5
Continuidad del reservorio entre los sectores Fraile Norte y Jibacoa de la Franja Petrolera Norte Cubana mediante la utilización de registros geofísicos de pozo.
Olga Castro Castiñeira1, Yaneisy Tamayo Castellanos2, Yanet Rosell Armenteros3 y Manuel Enrique Pardo Echarte4.
1 Centro de Investigación del Petróleo (Ceinpet). Churruca, No.481, e/ Vía Blanca y Washington, El Cerro. C.P. 12000, La Habana, Cuba. ORCID ID: 0000-0003-4285-6774. Correo: olgac@ceinpet.cupet.cu
2 Centro de Investigación del Petróleo (Ceinpet). Churruca, No.481, e/ Vía Blanca y Washington, El Cerro. C.P. 12000, La Habana, Cuba. ORCID ID: 0009-0004-4744-9101. Correo: yaneisy@ceinpet.cupet.cu
3 Centro de Investigación del Petróleo (Ceinpet). Churruca, No.481, e/ Vía Blanca y Washington, El Cerro. C.P. 12000, La Habana, Cuba. ORCID ID: 0009-0008-6542-6041. Correo: yrosell@ceinpet.cupet.cu
4 Ingeniero Geofísico, Doctor en Ciencias Geológicas, Investigador Titular y Profesor Titular del Centro de Investigación del Petróleo, Churruca, No.481, e/ Vía Blanca y Washington, Cerro, La Habana, CP 10 600. ORCID ID: 0000-0003-0669-4413. Correo: pardo@ceinpet.cupet.cu; mpardoecharte@gmail.com

Planos La Magdalena, ubicados en los 19° 53’ 36.388” de latitud norte y los 76° 58’ 04.701” longitud oeste, en la provincia de Santiago de Cuba. A lo largo de la costa marina, se disfrutan afloramientos de las rocas del Grupo El Cobre, del Dominio Paleogeográfico Arco Volcánico Paleogénico. El Grupo es de edad Paleoceno-Eoceno Inferior. En esta fotografía, las tobas, túfitas, areniscas vulcanomícticas y calizas, forman planos inclinados en la Formación Pilón Chicoasén.
Fotografía de: Dr. C. Evelio Linares Cala (bello@ceinpet.cupet.cu)
Año: 7
Volumen:7
Número: 2
Fecha: julio – diciembre 2024
Cartas al Editor:
1.- Sobre el artículo: «Caracterización de intervalos potencialmente productores de gas mediante modeladores litofaciales»
Dr. C. Carlos Morales Echevarría1
1 Geólogo JSC Zarubezhneft.
1.- Sobre el artículo: «Informe sobre investigaciones in situ de meteoritos de Cuba»
Mtra. Yasmani Ceballos-Izquierdo1.
1 Calle 40 #2702, e/27 y 29, Madruga, Mayabeque, Cuba.
Nota científica:
1.- Apuntes sobre el empleo de la geofísica para la cartografía
geólogo estructural en Cuba.
Manuel Enrique Pardo Echarte1.
1 Ingeniero Geofísico, Doctor en Ciencias Geológicas, Investigador Titular y Profesor Titular del Centro de Investigación del Petróleo, Churruca, No.481, e/ Vía Blanca y Washington, Cerro, La Habana, CP 10 600. ORCID ID: 0000-0003-0669-4413. Correo: pardo@ceinpet.cupet.cu y mpardoecharte@gmail.com